Cómo es estudiar en Santiago de Compostela

Escoger la carrera correcta es importante, pero escoger el sitio ideal para cursarla también lo es. ¿Vivirías durante cuatro o cinco años en cualquier ciudad del mundo? Seguramente no… El sitio donde elijas estudiar se va a convertir en tu casa durante los próximos años, así que esto te interesa. ¿Estás pensando en estudiar en Santiago de Compostela? En Unigow te contamos cómo es vivir en Santiago.

La USC es una de las mejores universidades de España, sus resultados lo acreditan. Ofrece una amplia oferta de titulaciones, por lo que en los últimos años se ha convertido en una ciudad básicamente universitaria, más de un tercio de la población de Santiago son estudiantes. Por ello, el ambiente estudiantil y la fiesta están aseguradas.  

Dónde vivir

Precisamente por tratarse de una ciudad pensada para estudiantes, la oferta de viviendas es enorme. Eso sí, el poco cuidado de los inquilinos hace que los propietarios no inviertan mucho dinero en las viviendas por lo que te recomiendo que visites todos los pisos y que no te dejes llevar por las imágenes, aquí nos las sabemos todas. Mi recomendación es que empieces a buscar en junio, de lo contrario te quedarás sin los más interesantes.

Infórmate sobre el campus en el que está tu facultad, estas son las mejores zonas para buscar:

  • Campus Sur: Ramón Cabanillas, Santiago de Chile, Doutor Teixeiro, Fernando III el Santo, Rosalía de Castro o República Arxentina.
  • Campus Norte: Vista Alegre, San Caetano, Fontiñas, Vite, la Almáciga o Salgueiriños.

Sino, también puedes optar por otras alternativas como las residencias o los colegios mayores.

Cómo moverte por Santiago

Uno de los puntos a favor de esta ciudad es su tamaño. Santiago es una ciudad muy pequeña, en la que puedes moverte perfectamente sin usar ningún tipo de transporte. Para que te hagas una idea, de punta a punta de la ciudad puedes tardar aproximadamente 30/35 minutos. Aunque, si te puede la pereza, el bus es la mejor opción. Por 1 euro podrás llegar a cualquier sitio.

Cuánto cuesta vivir aquí

Debes saber que vivir en Santiago es barato en términos generales, aunque el presupuesto que vas a necesitar para tu manutención va a variar en función de lo que hagas. ¿Vas a comer en casa o en la universidad? ¿Cuántos días vas a querer pagar entradas a discotecas? ¿Vas a vivir en piso o en resi?

Por hacer una estimación, el alojamiento varía entre 150 y 250 euros en el caso del piso (más gastos). Y, en el caso de la residencia, entre 100 y 300 las públicas y 500 y 900 las privadas. Ya hablando de alimentación y ocio, calcula entre 150 y 250 euros dependiendo de la persona.  

Cómo es salir por Compostela

Gastos y gestiones de pisos y residencias aparte, todo estudiante sabe que lo mejor de Santiago es su ambiente, diurno y nocturno. Mires a donde mires siempre te encontrarás rodeado de gente joven y de mucha fiesta. Casi todas las tardes hay actividades culturales (teatro, conciertos, charlas…) y deportivas (partidos, competiciones universitarias…). También gente, mucha gente llenando los bares de la ciudad.

La hora punto es a partir de las 20:00-21:00, cuando los universitarios empiezan a calentar motores para la fiesta santiaguesa. Y no, no te preocupes si no te gusta en reggaetón o el trap, hay locales para todos los gustos. Si el top 50 es tu religión, puedes pasarte por Ruta o Facultad; si, en cambio, lo tuyo es el pop-rock de los 2000 te recomiendo pubs como Tarasca o Avante.

Una última recomendación

¿Eres nuevo/a y tienes miedo de no enterarte de una? Aprovéchate de ser generación Z y sigue en redes a cuentas como @salseo_usc o @disco.conchi.usc. De esta manera estarás siempre informado/a e, igual, hasta encuentras el amor…

Después de leer esto seguro que ya lo tienes claro, ¿eres más de Ruta o de Avante?

Si te ha gustado, compártelo

Suscríbete a nuestra newsletter gratuita.
Hablamos de carreras, becas y salarios de forma totalmente transparente.

En la línea de este artículo

Artículos recomendados