Tipos de contratos laborales

Según la RAE, un contrato es un “pacto o convenio, oral o escrito, entre partes que se obligan sobre materia o cosa determinada, y a cuyo cumplimiento pueden ser compelidas”. Los contratos están presentes en muchísimos ámbitos en nuestra vida porque casi cualquier acuerdo al que lleguemos con otra persona o institución puede considerarse uno. Por ello, hay muchas clases de contratos diferentes, aunque en Unigow nos vamos a centrar en los que más nos interesan: los contratos laborales.

Esto no es una clase de derecho, ni mucho menos, pero queremos explicarte detalladamente cuáles son los diferentes tipos de contratos laborales y las características de cada uno. La legislación laboral española clasifica los contratos en cuatro grupos:

  1. Contratos indefinidos
  2. Contratos formativos
  3. Contratos de duración determinada
  4. Contratos fijos-discontinuos

 

Los contratos indefinidos

Son los contratos que se firman sin establecer límites de tiempo en su duración, y pueden ser a jornada completa o parcial. También se reconocen contratos indefinidos tanto verbales como escritos.

Con la nueva reforma laboral (RD-Ley 32/2021) se establece que, una vez se pasa la duración máxima de los contratos temporales, el contrato pasa a ser indefinido si no hay ningún tipo de comunicación previa hacia el trabajador.

Los contratos formativos

Se pueden clasificar en dos grupos:

Contrato de formación en alternancia

Su objetivo es permitir al empleado la compatibilización de su trabajo remunerado con su formación superior (en el ámbito universitario, de especialidades formativas o de la FP).

Puede tener una duración de tres meses a dos años y, como lo que busca es que el trabajador pueda compatibilizar estudios y trabajo, durante el primer año la jornada no puede ser superior al 65% de la jornada máxima legal (que es de 42 horas semanales) y, durante el segundo, al 85%.

Contrato para la obtención de la práctica profesional

Este contrato se dirige a las personas que hayan terminado sus estudios superiores para que adquieran un primer contacto con el mundo laboral. La duración de este contrato es de entre seis a doce meses.

En Unigow ya te hemos hablado bastante de estos contratos y de por qué es tan interesante que hagas prácticas. Si quieres más info, puedes echarle un vistazo a este artículo.

Los contratos de duración determinada (o temporales, de toda la vida)

Los contratos temporales, al contrario de los indefinidos, sí que se firman acordando un límite de tiempo en la relación laboral entre la empresa y el trabajador, y se puede concretar a jornada completa o parcial. Por lo general, deben formalizarse por escrito.

Pueden clasificarse en dos grupos

Contratos por circunstancias de la producción

Solo se reconoce en situaciones muy concretas, cuando la actividad normal de la empresa se ve afectada bruscamente. Su duración no puede superar los seis meses, pero es ampliable a un año.

Contratos por sustitución de la persona trabajadora

Su duración no puede ser superior a tres meses, y el sustituto puede iniciar su trabajo en la empresa hasta 15 días antes de que la persona sustituida se ausente.

Los contratos fijos-discontinuos

Se diferencian de los contratos indefinidos en que, en los fijos-discontinuos, el trabajo se realiza intermitentemente en el tiempo, pero de forma estable. Es decir, el trabajador no trabaja durante todo el año, pero es parte de la plantilla de la empresa, a pesar de que no cobre un salario en los periodos en los que no ejerza.

Este tipo de contratos se utiliza en trabajos de temporada, como en la agricultura, el sector turístico, la educación… Se pueden realizar tanto a jornada completa como parcial.

Como ves, cada contrato tiene unas características diferentes, por lo que es muy importante que tengas claro en qué consiste cada uno. Antes de dar el salto al mundo laboral, lo primero y lo más importante es entenderlo. Ahora que ya lo conoces un poco mejor, ¿a qué esperas para conseguir tu primer trabajo?

Si te ha gustado, compártelo

Suscríbete a nuestra newsletter gratuita.
Hablamos de carreras, becas y salarios de forma totalmente transparente.

En la línea de este artículo

Artículos recomendados